BIOPLÁSTICOS / RECICLA
Los bioplásticos son materiales plásticos producidos a partir de fuentes de biomasa renovables, como grasas y aceites vegetales, almidón de maíz, paja, astillas de madera, aserrín, residuos alimentarios reciclados, etc. Algunos bioplásticos se obtienen procesando directamente biopolímeros naturales, como polisacáridos (p. ej., almidón, celulosa, quitosano y alginato) y proteínas (p. ej., proteína de soja, gluten y gelatina), mientras que otros se sintetizan químicamente a partir de derivados del azúcar (p. ej., ácido láctico) y lípidos (aceites y grasas) de plantas o animales, o se generan biológicamente mediante la fermentación de azúcares o lípidos.
RECICLAR
por Francesco Langer
La impresión 3D ha llegado a nuestros salones y permite crear objetos funcionales, llamativos y sostenibles. He prestado especial atención al uso de materiales reciclados y de alta calidad y por ello he elegido PETG de Reflow. Esta familia de jarrones fue creada con la ayuda de un escáner 3D, capturando estructuras de árboles de diferentes continentes y utilizándolas como material base.